Qué visitar
Ciudad Vieja. Merece ser recorrida a pie, sin prisas. El itinerario comienza en la Plaza de María Pita. La ciudad vieja se levanta hacia el fondo y a la derecha del mapa de la ciudad. La visita incluye alguno de los edificios más representativos de la ciudad, como la Colegiata de Santo Domingo y las iglesias de Santiago y San Jorge
Iglesia de Santiago. Famosa por lo que no se ve. En su ya desaparecido atrio se juntaban los vecinos para tratar los asuntos de interés. Una inusual sala de sesiones. También es el primer punto que visitaban los peregrinos que desembarcaban en el puerto de O Parrote.
Plazas del Humor, de Santa Bárbara y de María Pita. La plaza de María Pita, porticada con casas homogéneas, alberga el edificio del Ayuntamiento.
Castillo de San Antón (Museo Arqueológico). Fue anteriormente una dura prisión. Este fortín se construyó sobre una pequeña isla que con el paso del tiempo quedó unida a la ciudad.
Torre de Hércules. Es el elemento más significativo de la ciudad. Se trata del faro más antiguo del mundo que continúa funcionando. La leyenda relata una batalla que allí tuvo lugar en la que Hércules lidió con el rey Gerión y lo mató.
Playa de Orzán. Hoy punto de encuentro de los amantes del surf.
Entre su amplio repertorio, otros puntos de interés son los Jardines de Méndez Núñez, el Barrio pesquero, con las galerías de La Marina; la Colegiata de Santo Domingo, Domus, o Casa de las Ciencias; Casa de los Antepasados y la Casa de los Peces.
De la selección museística de la ciudad destacan: el Museo Eléctrico, Museo Militar, Museo Emilia Pardo Bazán y el Museo Provincial de Bellas Artes.